NUESTRA MIRADA EDUCATIVA

“Los niños tienen que ser enseñados sobre cómo pensar, no qué pensar” – Margaret Mead.

Aprender por proyectos es todo un reto y, a la vez, una necesidad. Adaptarnos a las demandas del mercado laboral y a los cambios que se están generando en nuestra sociedad, debe estar en el punto de mira de cualquier modelo educativo.

Tendemos a pensar que es en las etapas de secundaria, bachillerato, universitaria o en formación profesional, donde se deben abordar estas competencias, para dotar a los alumnos de las herramientas que van a necesitar en su futura incorporación al mercado de trabajo. Sin embargo, es prácticamente imposible construir la casa empezando por el tejado. Es decir, es en las etapas más sensibles y tiernas en las que se deben poner los cimientos, para conseguir un buen resultado final y una estructura sólida sobre la que construir ese magnifico tejado.

Desde www.abpkids.com vamos a ir, paso a paso, ofreciendo proyectos con los que desarrollar nuevas conexiones neurológicas, crear experiencias, fomentar el pensamiento crítico, despertar el gusto por indagar uniendo distintas disciplinas o transmitir el gusto por leer cualquier tipo de textos, para apoyar a los colegios que quieran enfrentarse al inminente cambio educativo, y para todas aquellas familias que deseen ayudar a crecer emocional e intelectualmente a sus hijos.

Nuestro proyecto antepone el concepto mismo de “aprender” a cualquier metodología o ideología educativa. Entendemos que el hecho de aprender implica a distintas áreas y que todas ellas deben conectarse perfectamente para alcanzar los mejores resultados.

Despertar la motivación mediante un aprendizaje vivencial, acercar el vocabulario pertinente para que los alumnos puedan construir nuevos conocimientos, avivar la curiosidad por investigar el porqué de las cosas que nos rodean, descubrir la cultura del pensamiento, en definitiva, ofrecer la posibilidad de aprender desde la experimentación, dando los pasos oportunos en las distintas etapas madurativas.

Cada uno de nuestros proyectos van a tener en cuenta la etapa clave en la que se encuentra el niño y, siempre, buscaremos satisfacer los seis principios de un buen proyecto según Adria Steimberg:

  • Rigor académico.
  • Aprendizaje aplicado
  • Exploración activa.
  • Relación con el mundo adulto.
  • Evaluación continua.

David Bueno, en su libro “Cerebroflexia. El arte de construir el cerebro” habla sobre la importancia de construir aprendizajes bien asentados, pues deconstruir y rectificar conocimientos, erróneamente adquiridos, es mucho más complicado que aprender conceptos nuevos.

Nuestros proyectos están pensados para motivar a los estudiantes y construir conocimientos sólidos que permitan al niño y al joven asentar sus aprendizajes del mejor modo posible. 

En www.abpkids.com hemos aprendido, hemos investigado, hemos trabajado con nuestros alumnos y, tras muchos años, hemos creado nuestro espacio del saber, un modo de ver la educación, de construir aprendizajes y despertar la curiosidad por descubrir nuevos conocimientos, por enseñar y por no dejar de alimentar nuestro cerebro jamás.

Poco a poco iremos ofreciendo nuevos proyectos para familias y docentes, dando respuesta a las necesidades que los niños presentan en cada etapa educativa. Este es nuestro granito de arena, que esperamos convertir en una montaña inmensa.

 NUESTRA MIRADA EDUCATIVA 

Empezamos desde abajo y quién sabe dónde hemos de llegar,

pues el saber no tiene fin, no ocupa lugar,

pero te da alas para emprender, descubrir y pensar,

te otorga valor y también seguridad.

El saber que entierra los miedos ocultos,

que nos roban las ganas de avanzar.

Aprender es crecer, alimentar el alma.

El saber permite que cualquier camino abra sus puertas al sabio peregrino.

(Por Beatriz de las Heras García)